Bull Importer

Gestión de la importación y fabricación
en China, India y otros países

902 393 911
(968 508 576)
Menu
  • Qué nos diferencia
  • Servicios al importador
  • Mercancías de importación
    • Envasadoras y líneas de envasado
    • Moldes de inyección
    • Mascarillas y EPIs
    • Sanitarios y grifería
    • Productos textiles
    • Neumáticos y componentes de automóvil
    • Mobiliario
    • Tableros melamina / Puertas de madera
    • Especias
    • Alimentos y aditivos
    • Productos químicos
    • Herrajes y ferretería
    • Planchas y cables metálicos
    • Vidrio
    • Close
  • Blog
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Trámites y normativa de importación / Qué son y cómo elegir los Incoterms en las importaciones

21 de diciembre de 2018. Blog Bull Importer

Qué son y cómo elegir los Incoterms en las importaciones

Los Incoterms  o Términos Internacionales de Comercio son las normas que establecen las condiciones de entrega de las mercancías en las importaciones y delimitan las responsabilidades del comprador/importador y del vendedor/exportador en el transporte internacional.

La Cámara Internacional de Comercio (ICC) creó los Incoterms en 1936 con el objetivo de que importadores y exportadores dispusieran de un lenguaje estandarizado a nivel mundial que facilitara la transparencia en las transacciones internacionales. Estas reglas son aceptadas por gobiernos, autoridades judiciales y profesionales como puente para normalizar el comercio entre países.

Su importancia radica en que cualquier pequeño cambio en la redacción de un contrato de compraventa puede tener un gran impacto negativo si surge algún problema durante el transporte o entrega de las mercancía. Por tanto, es fundamental que, independientemente del idioma de cada parte implicada, en las compraventas internacionales los derechos y obligaciones estén perfectamente definidas.

Los Incorterms evitan problemas de interpretación de las condiciones del contrato ya que regulan las resposabilidades de todos los aspectos de una operación de comercio internacional, como entrega, seguros, costes y riesgos del vendedor y el comprador

¿Por qué es importante elegir los Incoterms adecuados?

El empleo de Incorterms evita problemas que se podrían producir al interpretar las condiciones del contrato de diferente forma. Los Términos Internacionales de Comercio regulan los elementos que componen el precio en una importación y establecen las condiciones, entrega, costes y riesgos entre el vendedor y el comprador.

Los Incoterms delimitan sin riesgo de dobles interpretaciones:

  • Los costes del transporte de la mercancía
  • La persona encargada de realizar o contratar los trámites aduaneros
  • El sujeto encargado del pago de aranceles e IVA
  • El momento de la trasmisión de la mercancía
  • El responsable de la contratación del seguro

De esta forma no quedan dudas sobre quién es el responsable de los gastos del envío, a quién pertenecen las mercancías en cada punto de la expedición o a quién corresponde pagar los daños a los bienes en tránsito.

Los Incoterms actualizados a 2010

La actualización de Incoterms se realiza cada diez años. La última revisón tuvo lugar en el año 2010 y estará vigente hasta que la Cámara de Comercio Internacional publique nuevos cambios, previsiblemente en 2020.

Los Incoterms 2010 se clasifican en cuatro grandes categorías:

  • Grupo E. En este caso se pacta entrega directa a la salida,por lo que el vendedor entrega la mercancía al comprador en sus propias instalaciones. Incluye la modalidad EXW.
  • Grupo F.  Con este Incortem se pacta la entrega indirecta sin pago del transporte principal. Esto significa que el vendedor debe entregar la mercancía al transportista previo pago de la parte compradora. Incluye los términos FCA, FAS y FOB.
  • Grupo C. Consiste en la entrega indirecta con pago del transporte principal. El vendedor contrata el transporte pero no se responsabiliza de pérdidas o deterioro de la mercancía durante el trayecto ni de posibles costes adicionales. Incluye los téminos CFR, CIF, CPT y CIP.
  • Grupo D.  (Entrega directa en el punto de llegada): En este tipo de entrega, el vendedor asume los gastos y riesgos del transporte de la mercancía hasta el país de destino y se traspasan al comprador en el punto acordado. Incluye los términos DAT, DAP y DDP.

De acuerdo con esta clasificación existen un total de 11 Incoterms según las responsabilidades de cada parte y el medio de transporte elegido.

Para conocer con mayor detalle el significado de los Incoterms 2010 puede leer el artículo “Uso de Incoterms actualizados para evitar sobrecostes en operaciones de importación”.

¿Cómo elegir el Incoterm adecuado?

Cada Incoterm tiene una aplicación según los diferentes factores que intervienen en el transporte internacional de mercancías. Lo más recomendable es elegir la modalidad que proporcione mayor control sobre los tiempos y los costes. De esta forma se evitan retrasos y gastos imprevistos. Nuestra experiencia en importaciones de China nos lleva a la conclusión de que el Incoterm FOB suele ser el más seguro y competitivo.

Las responsabilidades al importar con Incoterm FOB recaen sobre el importador. A pesar de que puede resultar más complejo, esta modalidad tiene la gran ventaja de que otorga al comprador todo el control sobre el envío. De esta forma se pueden reducir los costes, ya que hay margen de negociación, y es posible obtener ventajas fiscales.

En todo caso, para elegir el  Incoterm adecuado hay que valorar las ventajas competitivas de cada modalidad, posibles restricciones, costes de exportación e importación y riesgos.

Si necesita saber qué Incoterms conviene utilizar para realizar sus operaciones de comercio internacional, en Bull Importer contamos con personal experimentado para asesorarle sobre todas las cuestiones relacionadas con la importación.

Etiquetado como: Incoterms, Origen: Asia, servicio de importación, Servicios de gestión

  • Oportunidades para la importación
  • Consejos para el importador
  • Fabricación a bajo coste
  • Hacer negocios en el extranjero
  • Trámites y normativa de importación

Entradas más recientes

La importancia de la logística comercial internacional en las importaciones

16 de junio de 2020

Importadores de mascarillas

3 de abril de 2020

Fabricar envases en China al mejor precio

29 de febrero de 2020

Cómo confeccionar ropa en China con Bull Importer

27 de febrero de 2020

Preguntas frecuentes sobre el marcado CE de productos sanitarios

31 de enero de 2020

Mercancías de importación y fabricación de productos en Asia a bajo coste

  • Sanitarios y grifería
  • Artículos textiles
  • Neumáticos y automóvil
  • Mobiliario
  • Industria de la madera
  • Especias
  • Alimentación y aditivos alimentarios
  • Productos químicos a granel
  • Herrajes y ferretería
  • Planchas y cables metálicos
  • Vidrio

Países donde Bull Importer fabrica o desde los que importa productos y componentes

  • China
  • India
  • Sri Lanka
  • Bangladesh
  • Pakistán
  • Indonesia
  • Malasia
  • Tailandia
  • Japón
  • Corea del Sur
  • Vietnam
  • Laos
  • Turquía
  • Rusia
  • EEUU
  • Argentina
  • Brasil
  • México
  • Camerún

Ayuda al usuario, avisos legales y correo electrónico de Bull Importer

  • Team
  • FAQ
  • Glosario
  • Aviso legal
  • informacion@bullimporter.com
  • 902 393 911 y +34 968 508 576
  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter
Copyright © 2020 Solución Integral a la Importación, SLU
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo