Bull Importer

Gestión de la importación y fabricación
en China, India y otros países

968 508 576
Menu
  • Qué nos diferencia
  • Servicios al importador
  • Mercancías de importación
    • Envasadoras y líneas de envasado
    • Moldes de inyección
    • Mascarillas y EPIs
    • Sanitarios y grifería
    • Productos textiles
    • Neumáticos y componentes de automóvil
    • Mobiliario
    • Tableros melamina / Puertas de madera
    • Especias
    • Alimentos y aditivos
    • Productos químicos
    • Herrajes y ferretería
    • Planchas y cables metálicos
    • Vidrio
    • Close
  • Blog
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Trámites y normativa de importación / Cómo tramitar el IVA en las importaciones y evitar problemas con Hacienda

13 de diciembre de 2018. Blog Bull Importer

Cómo tramitar el IVA en las importaciones y evitar problemas con Hacienda

Todas las empresas deben tramitar el IVA en las importaciones cumpliendo las normas específicas en cuanto a  declaración y facturación para evitar problemas con Hacienda y elevadas sanciones. Los requisitos son diferentes dependiendo de si el país de procedencia de la mercancía es intracomunitario o no pertenece a la Unión Europea.

De manera general, el IVA en las importaciones se debe tramitar en el momento de la liquidación de los aranceles cumplimentando el  modelo 031 de Hacienda y la carta de pago correspondiente. Sin embargo, para la importación de productos de otros países de la UE es preciso cumplir ciertos requisitos:

Realizar los cálculos correctos para obtener el IVA es fundamental para agilizar los trámites y para evitar sanciones. Bull Importer dispone de un servicio integral de gestión con el que facilitamos a nuestros clientes el cumplimiento riguroso de los requisitos de los trámites de importación

  • El transporte se debe iniciar dentro de la Unión Europea y el destino debe ser territorio español.
  • Canarias Ceuta y Melilla no se consideran territorios aduaneros de la UE.
  • Comprador y vendedor deben ser profesionales registrados en el censo VIES (Sistema de Intercambio de Información sobre el IVA) y estar inscritos en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI).

Para poder deducir las cuotas de IVA soportado en las importaciones es necesario disponer del DUA (Documento Único Administrativo). Este documento, además, es necesario para cumplir con los trámites aduaneros.

El cálculo del IVA en importaciones de terceros países

Cuando la mercancía importada procede de terceros países el cálculo de la base imponible del IVA es más compleja que en el caso de países intracomunitarios. Al precio que se paga por el producto importado hay que sumar los aranceles o gastos derivados de su paso por la aduana.

Para realizar la gestión de forma correcta no podemos saltarnos ningún paso en el cálculo del IVA:

  • Identificar el origen de la mercancía y clasificarla según la nomenclatura arancelaria o código TARIC correspondiente (el código determina los aranceles y el  IVA)
  • Conocer el valor CIF de la mercancía o valor en aduana. Esta cantidad es la suma del valor FOB, el coste del seguro y el coste del flete. Sobre esta cantidad se aplica el porcentaje del arancel para obtener el Importe de Arancel de la Importación.
  • Conocer la base imponible del IVA, que se calcula sumando el valor en aduana, el arancel de importación, las tasas portuarias y la descarga y manipulación.
  • Aplicar el porcentaje de IVA multiplicando la base del IVA por el porcentaje del mismo.

El resultado final de estas operaciones será el importe del impuesto final de la operación de comercio internacional.

Un ejemplo práctico

Supongamos que queremos importar de China una partida de monturas para gafas graduadas. Las monturas para gafas graduadas están consideradas como producto sanitario de Clase I, por lo que se aplica un IVA reducido del 10%.

Los costes de la mercancía, tasas, seguros y demás gastos serían, por ejemplo, los siguientes:

  • Valor FOB de la mercancía: 10.000 €
  • Flete: 1.000 €
  • Seguro: 90 €
  • Tasas Portuarias: 50 €
  • Descarga: 150 €
  • Arancel: 2,20%
  • IVA: 10%

Con los datos anteriores, calculamos el IVA:

  • Valor en Aduana (valor FOB + flete + seguro):

10.000 + 1.000 + 90 = 11.090 €

  • Arancel (valor en aduana x arancel):

11.090 x 2,20% = 243,98 €

  • Base imponible del IVA (valor en aduana + arancel + tasas portuarias + descarga):

11.090 + 243,98 + 50 +150 = 11.533,98 €

  • IVA (base imponible del IVA x IVA aplicable):

11.533,98 x 10% = 1.153,398 €

Por tanto, tendríamos que sumar 1.153,398 € de IVA a los costes de la importación.

Este es solo uno de los aspectos que debemos tener en cuenta para importar mercancía de terceros países sin problemas con Hacienda. Los errores en los cálculos o en la documentación presentada pueden suponer importantes retrasos e, incluso, cuantiosas multas. Si prefiere delegar estos trámites, en Bull Importer ofrecemos un servicio integral de gestión que cumple con los requisitos y normativas de las autoridades competentes para que sus operaciones de importación sean seguras y fiables.

Etiquetado como: Impuestos, Incoterms, servicio de importación

  • Oportunidades para la importación
  • Consejos para el importador
  • Fabricación a bajo coste
  • Hacer negocios en el extranjero
  • Trámites y normativa de importación

Entradas más recientes

La importancia de la logística comercial internacional en las importaciones

16 de junio de 2020

Importadores de mascarillas

3 de abril de 2020

Fabricar envases en China al mejor precio

29 de febrero de 2020

Cómo confeccionar ropa en China con Bull Importer

27 de febrero de 2020

Preguntas frecuentes sobre el marcado CE de productos sanitarios

31 de enero de 2020

Mercancías de importación y fabricación de productos en Asia a bajo coste

  • Sanitarios y grifería
  • Artículos textiles
  • Neumáticos y automóvil
  • Mobiliario
  • Industria de la madera
  • Especias
  • Alimentación y aditivos alimentarios
  • Productos químicos a granel
  • Herrajes y ferretería
  • Planchas y cables metálicos
  • Vidrio

Países donde Bull Importer fabrica o desde los que importa productos y componentes

  • China
  • India
  • Sri Lanka
  • Bangladesh
  • Pakistán
  • Indonesia
  • Malasia
  • Tailandia
  • Japón
  • Corea del Sur
  • Vietnam
  • Laos
  • Turquía
  • Rusia
  • EEUU
  • Argentina
  • Brasil
  • México
  • Camerún

Ayuda al usuario, avisos legales y correo electrónico de Bull Importer

  • Team
  • FAQ
  • Glosario
  • Aviso legal
  • informacion@bullimporter.com
  • 902 393 911 y +34 968 508 576
  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter
Copyright © 2021 Solución Integral a la Importación, SLU
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo